
volver>>
Programa: 27/01/2011
DEJAR DE TRATAR DE CAMBIAR A LOS DEMAS
Podríamos pasar fácilmente toda la vida tratando de cambiar a alguien sin conseguirlo
En el libro “Coaching para el Éxito”, su autora de Talane Miedaner, propone
su método de coaching para que las personas reestructuren sus vidas de manera
que atraigan las oportunidades profesionales y personales que desean. Es un
libro en principio de autoayuda y ofrece varias técnicas eficaces sobre la
comunicación y temas claves para reflexionar y considerar sobre nosotros mismos
y los demás.
La autora dice que existen dos maneras básicas de conseguir lo que uno quiere en
la vida, ya se trate de dinero, amor, oportunidades o negocios.
a) Decidir tu objetivo y vas tras él.
b) Atraes hacia vos tu objetivo.
Y nos dice que nos han enseñado a utilizar el primer método, pero muchas veces
no funciona. Y terminamos intentando forzar las cosas para que nuestros
objetivos se cumplan. ¿Qué sucede entonces? Este intento puede terminar en una
frustración innecesaria, estresante, y poco sana.
La gente da distintos nombres a la atracción, casualidad, azar, buena suerte,
sincronicidad, buenos contactos, y sería correcto si se tratara de algo
aleatorio. La mayoría de nosotros no confía en su propia capacidad para atraer
el éxito. Muchas veces cuando surge algo bueno, se atribuye a la suerte o la
casualidad. El libro propone no hacer esto y nos señala que si nos sentimos bien
como personas, hacemos un trabajo satisfactorio y tenemos una sensación de
plenitud en nuestra vida, es natural que atraigamos el éxito. El problema es que
muchas cosas nos impiden sentirnos bien y en buena forma. Y justamente es aquí
que la autora dice que puede ser muy práctico utilizar algunos secretos del
coaching.
En este libro aporta 101 consejos prácticos, veremos alguno que elegí y también
la idea es comenzar por uno y poder ponerlo en práctica hoy mismo. Seguramente
para futuros programas hablaremos de algún otro.
Vamos a ver un consejo que tiene más que ver con el ser y no tanto con el hacer.
Hay muchos al respecto que brinda esta autora en el “Coaching para el Éxito”.
Por ejemplo: evitar las habladurías, no contar tanto tu vida, escuchar con
atención, en lugar de quejarte pide o solicita, decir las cosas como son pero
con amabilidad, aceptar de buena gana los regalos y cumplidos… Entre estos y
otros, elegimos: dejar de tratar de cambiar a los demás.
En principio, intentar cambiar a los demás es una pérdida de tiempo, y lo único
que podemos hacer es ser un modelo para ellos, y si no lo entienden dejarlos. La
vida es demasiado corta y podríamos pasar fácilmente toda la vida tratando de
cambiar a alguien sin conseguirlo.
Generalmente las personas que frecuentamos, dice la autora, suelen ser espejos
de nosotros mismos. Si un rasgo de alguien no nos gusta, es probable que sea la
imagen reflejada de una característica que también es nuestra, pero que
detestamos y por esto solo la vemos en los demás. O también podría ser que esa
persona refleje lo opuesto de uno de nuestros rasgos para mostrarnos lo que
necesitamos equilibrar.
Ejemplo: Si te obsesionas con la limpieza y atraes a alguien vago, perezoso y
dejado, esa persona puede esta ahí para ayudarte a que te relajes y te sueltes
un poco. O bien puede ser el signo de que tienes que seguir tu camino y buscar a
otra.
En “Coaching para el Éxito “, la autora, da un ejemplo de un matrimonio, y dice
que la mujer tenía problemas con su marido. Ella contaba que él quería tener
siempre la razón, y que no podía tolerarlo. Si ella decía” Gira a la izquierda”,
él contestaba:” Ya lo sé”. Todo lo que ella hacia para tratar de ayudarlo, él lo
rechazaba. Siempre decía;”Ya lo sé”. Y últimamente discutían por las cosas más
insignificantes. La mujer pensaba que su marido no la escuchaba. Junto con
autora descubrieron que el problema era que ella necesitaba sentirse aceptada, y
cada vez que su marido decía “Ya lo sé”, se sentía inútil y subestimada.
Entonces por consejo comenzó a hablar de esta necesidad de sentirse aceptada por
su marido y le hizo saber que tenía la sensación de que él no la valoraba ni la
aceptaba. Después de hablarlo con su marido, descubrió algo muy interesante: él
la valoraba mucho, la escuchaba y apreciaba sus comentarios. De hecho, cuando
decía “Ya lo sé”, lo que quería decir era “Tenés razón”.
Para la mujer fue un gran descubrimiento, pero se preguntaba todavía porque su
marido no podía decirle claramente las cosas. Entonces comprendió que debía
dejar su intento de cambiarlo y como sugerencia y coaching al respecto, la
autora como su coach, le pidió que se imaginara que era un marciano, de modo que
tenía que traducir mentalmente sus palabras. O sea que cada vez que el dijera”Ya
lo sé”, ella iba a traducirlo en “Tienes razón”. Con esto muchas veces salvamos
el matrimonio. Ahora con esta posibilidad de entendimiento la mujer siente que
su marido la ama y él no debe cuidarse constantemente por temor a decir algo
erróneo y que ella se ofenda y se queje.
Para cerrar: Es importante aprender lo que podamos de los demás, pero no
intentar cambiarlos. Es una enorme pérdida de energía, y que podemos utilizar
mejor para trabajar en nuestra propia vida. Compartimos la afirmación de la
autora; que si queremos que los demás nos amen tal cual somos, juguemos también
limpio y amemos a ellos también tal cual son.
|




 |