
volver>>
Programa: 25/02/2010
Daremos algunas recomendaciones sobre una buena alimentación durante el embarazo.
Para una buena alimentación es necesario llevar adelante un régimen de comidas adecuado y completo para que tanto la mamá como el bebé tengan todos los nutrientes indispensables.
Alimentación adecuada durante el embarazo
Hay 5 maneras de conseguir más nutrientes:
1 consumir frutas y verduras de diferentes “colores”: Al menos 6 porciones por día.
2 Comer cereales y derivados integrales: granola, pan y galletitas integrales, amasados con harina y arroz integral.
3 Consumir legumbres, frutos secos, y alimentos fortificados.
4 Tomar las infusiones lejos de las comidas, ya que su contenido en taninos disminuye la absorción de los nutrientes.
5 Consumir todo tipo de carnes, cortes magros, lácteos descremados y derivados.
Algo muy necesario, Mucho líquido. Tomar líquido es importante para transportar los nutrientes a todas las células del cuerpo y al bebé y también para eliminar los productos de desecho. Además el agua es importante para la formación del líquido amniótico. Se recomienda beber de dos a tres litros por día. No solo se puede cubrir la cantidad diaria con agua, sino también con té o jugos naturales.
Otra cosa importante es reducir el consumo de... Sal y de Café
Hay también determinadas vitaminas que no pueden faltar durante el embarazo.
B12: Fundamental para el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Está presente en el pescado, en la carne vacuna, el pollo y la leche.
Acido Fólico: Es necesario para el desarrollo del sistema nervioso central del bebé. Está en las verduras de hojas verde oscuro, en el hígado, las legumbres y las nueces.
Vitamina C: Promueve la formación de encías, dientes y huesos sanos. Se encuentra en los cítricos, el brócoli y el tomate.
Vitamina B6: Ayuda a formar glóbulos rojos y a que el organismo pueda usar proteínas e hidratos de carbono. Está presente en la carne roja, el cerdo y los cereales integrales.
Vitamina A: Favorece la salud de la piel, interviene en el mecanismo de la visión y promueve el crecimiento de los huesos. La encontramos en los vegetales y las frutas de color amarillo anaranjado, la zanahoria y en las carnes.
No hay que olvidarse de las Proteínas. Las que se encuentran en los alimentos de origen animal. Y también las de origen vegetal como los cereales y las legumbres. Las vegetarianas más estrictas con no consumen proteína animal de ningún tipo, tendrán que evaluar con su médico como suplantar la vitamina B 12.
¡Y no es necesario comer por dos! Recordando el programa anterior sobre los mitos populares...El incremento de kilos para la embarazada que no tiene sobrepeso previo es de 11,5 a 16 kilos. Es importante aclarar que el exceso como la falta de peso durante el embarazo puede generar problemas.
|




 |