
volver>>
Programa: 04/08/2011
PREGUNTAS QUE NOS AYUDAN A APRENDER DE UN CONFLICTO CON UN HIJO
Y al formularlas evitan que actuemos en función de un enojo y a descargar palabras o comportamientos de ira en nuestro hijo.
Son preguntas que nos invitan a reflexionar y nos ayudan frente a un conflicto con nuestro hijo. La idea es que aprendamos más de nosotros mismos. Y también, que con la práctica de formularnos estas preguntas, funcionen como una buena manera de distender un conflicto, miedo, ira, o enojo.
• ¿Por qué me estoy enojando tanto?
• ¿Qué está en juego aquí?
• ¿Por qué me siento amenazado por el comportamiento de mi hijo? o ¿Qué me resulta amenazante de esta situación?.
• ¿En qué medida mi comportamiento está provocando este conflicto?
• ¿Qué sucedería si mi hijo no hiciera lo que yo quiero?
• ¿A qué le temo realmente?
• ¿Qué estoy tratando de lograr?
• ¿Cómo enfrentaría esta situación si estuviera involucrado el hijo de otra persona?
• ¿Cómo enfrentaría esta situación si estuviera involucrado un adulto, en lugar de un chico?
• Si tuviera la edad de mi hijo, ¿Qué desearía en esta situación?
• ¿Cómo puedo motivar un comportamiento más cooperativo?
• Si esta situación volviera a presentarse, ¿Cómo la enfrentaría la próxima vez?
• ¿Qué puedo aprender de esta experiencia?
|




 |