
volver>>
Programa: 11/02/2010
Inteligencia Emocional
Todas estas herramientas o recursos sirven y tienen que ver con poner en práctica también la Inteligencia emocional…
Fue a partir del célebre libro del psicológico Daniel Goleman publicado en
1995 que el concepto de Inteligencia comenzó a darse por conocido.
La inteligencia Emocional determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con
los demás. Abarca un conjunto de actitudes, habilidades y competencias que
inciden en nuestra conducta y en nuestras reacciones.
La Inteligencia Emocional se puede organizar en cinco capacidades
-Conocer las emociones y sentimientos propios (identificar conflictos
internos)
-Manejarlos (controlar los impulsos y regular nuestros propios estados de ánimo)
Reconocerlos
-Crear la propia motivación (capacidad de motivarnos a nosotros mismos)
-Y. . Gestionar las relaciones (por ej. Evitar que la angustia interfiera con
nuestras facultades racionales y también poder empalizar y confiar en los demás)
¿En qué podemos aplicarla?
En situaciones cotidianas que necesitan resolución. Como recurso nos ayuda a
solucionar desde situaciones familiares hasta complicados conflictos laborales.
Nos ayuda a afrontar y a aprender de las crisis.
No implica tampoco estar siempre contento o confrontar nuestra personalidad o de
evitar conflictos sino intentar mantener el equilibrio.
¿De qué manera interviene la Inteligencia Emocional en el proceso de
aprendizaje de los niños? ¿Cómo podemos ayudarlos como padres?
En principio…
Mantener la armonía en las relaciones familiares,
Dándoles todas las fuentes de motivación para que estén a nuestro alcance.
Verificando que apliquen técnicas de estudio eficaces.
|